Diagnóstico
La tarea central de la evaluación neuropsicológica consiste en realizar un diagnóstico que determine las funciones cognoscitivas que presentan falla funcional y las que se encuentran conservadas.
El diagnóstico neuropsicológico se realiza mediante el uso de un conjunto de pruebas estandarizadas y normalizadas que están dirigidas a la búsqueda del factor responsable del síndrome neuropsicológico.

En pacientes con problemas de memoria, la importancia de hacer un diagnóstico es con el fin de determinar si los olvidos se deben a un proceso normal de la edad, a factores de estrés o depresión, a arterosclerosis, o debido a un proceso demencial como el Alzheimer.
En el caso de los niños con dificultad en el desempeño escolar, un diagnóstico adecuado permite saber si las alteraciones se deben a un problema de aprendizaje, a fallas de atención, a hiperactividad o a inmadurez en el desarrollo de las funciones cognoscitivas.
En los pacientes con secuelas de algún padecimiento neurológico se realiza un diagnóstico neuropsicológico cuidadoso de las funciones cognoscitivas; el cual permite desenmascarar el defecto primario de base y así diseñar un programa específico para la rehabilitación de cada paciente
|